Los empleados de Telecom, Telefónica y FATEL, enrolados en FOETRA-Buenos Aires emitieron una clara amenaza: si esta semana no obtienen una respuesta favorable, profundizarán las medidas de fuerza y complicarán aún más las comunicación.
Recordemos que la protesta, que afecta ya a más de 85.000 usuarios, mantiene "totalmente paralizados" los servicios 19 (larga distancia nacional); 000 (larga distancia internacional); 110 (información de guía); 112 (atención al cliente); 114 (reparaciones) y todos los 0800 que asisten a los medianos y grandes clientes.
Por ahora, los telefónicos continúan aplicando el trabajo a reglamento y el quite de colaboración, situación que viene generando graves inconvenientes.
"Los trabajadores no desean crear conflicto alguno por ellos mismos y, mucho menos, en detrimento del servicio público, ya que no desean que las empresas los instrumenten para satisfacer sus mezquinos objetivos", puntualizó la secretaria de prensa de FATEL, Silvia Hidalgo.
Sin embargo, las protestas prometen continuar mañana, luego de la huelga de 48 horas y la movilización hacia la Plaza de Mayo llevadas a cabo la semana pasada en demanda de un aumento salarial del 25%.
"El petitorio elevado al gobierno nacional la semana anterior explicó el por qué de los reclamos planteados hace ya más de 75 días y el compromiso consciente que los telefónicos tienen del rol fundamental de las telecomunicaciones en cualquier país", concluyó Hidalgo.
Recordemos que las medidas de lucha se concretan a pesar de que la semana pasada las telefónicas mejoraron la oferta de suba salarial y aceptaron reducir en media hora la jornada laboral del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario