miércoles, 9 de abril de 2008

26.361 - Un número para recordar

26.361 - Un número para recordar


Finalmente, las modificaciones a la Ley de Defensa del Consumidor 26.361 fueron promulgadas y publicadas en el Boletín Oficial.

La novedad es que el Poder Ejecutivo vetó el artículo 32. Este artículo, derogaba el artículo 63 que establece que:

“ARTICULO 63. — Para el supuesto de contrato de transporte aéreo, se aplicarán las normas del Código Aeronáutico, los tratados internacionales y, supletoriamente, la presente ley.”

Por lo tanto, la aeronavegación sigue exluída de la Ley de Defensa del Consumidor.

Entro de 8 días, entra en vigencia esta Ley podrán ponerse en práctica los artículos que no necesiten reglamentación. Este criterio, dependerá de cada jurisdicción.

Repetimos alguno de los derechos adquiridos con esta Modificación:

- El consumidor va a poder elegir si realizar sus reclamos de servicios públicos en el Ente regulador o en un organismo de Defensa del Consumidor autoridad de aplicación de la Ley.

- La garantía legal para todos los productos no consumibles pasan de 3 a 6 meses.

- Se podrá rescindir los servicios de la misma manera que fueron contratados. La empresa deberá enviar sin cargo al domicilio un comprobante, antes de las 72 horas.

Esto es bastante importante. Lamentablemente, las empresas, mayormente las telefónicas, se tomaron dos malas costumbres. Una, negar la baja de un servicio cuando el mismo tuviera un saldo deudor. Esto ya está prohibido por el inciso h) de los anexos de la Resolución 53/03. La otra, hacer desaparecer las solicitudes de baja realizadas telefónicamente o producirle gastos extraordinarios al cliente, como forma de desalentarlo.
A partir de ahora, no solo deberán procesar la baja por el mismo medio que el alta, sino que tendrán que remitir constancia escrita de la solicitud al domicilio del cliente, en 72 horas y sin cargo.

- Habrá daño directo y punitivo.

- Aumentan las multas para las empresas infractoras hasta 5 millones de pesos. - La revocación de aceptación pasa de 5 a 10 días corridos.

sábado, 22 de marzo de 2008

PETITORIO a la C.N.C.

Los usuarios con problemas con Telefónica de Argentina juntan firmas para presentar un PETITORIO a la C.N.C. por el mal servicio de la empresa.

¿Por que el reclamo? Porque Estamos cansados de:

  • Que nos facturen lo que ellos quieren
  • Que nos dejen sin línea y nos obliguen a pagar la factura
  • Que vayamos a una oficina comercial y tengamos que hablar por un teléfono y no personalmente a un representante
  • Que quien nos atiende no nos diga su apellido
  • Que nos corten el teléfono en atención al cliente
  • Que nos mientan con las promociones y precios que nos ofrecen
  • Que tengamos que perder nuestro tiempo haciendo cientos de reclamos vía telefónica / oficinas comerciales / defensa al consumidor / CNC / etc. Cuando estamos pagando la factura en término y el problema es de Telefónica
  • Tener que reclamar 10 veces por el mismo problema. Un solo reclamo tendría que ser suficiente para que solucionen el problema
  • Que dar de alta un servicio tarde 5 minutos y darlo de baja 2 meses

Este Petitorio, junto con todas sus firmas se entregaran en el CNC


Ingrese y complete su firma en:


http://www.teleforrica.com.ar/petitorio/formulario.php

RESULTADO DEL BOICOT


¡¡¡ÉXITO TOTAL!!!


BOICOT CONTRA


TELEFÓNICA DE ARGENTINA S.A.


Más de 25.000 usuarios


no usaron el teléfono el 13 de Marzo


Y vamos por más !!!


jueves, 28 de febrero de 2008

TODOS AL BOICOT contra TELEFÓNICA



Los usuarios decimos BASTA de abusos y malos tratos !!!


El Jueves 13 de MARZO de 2008 descolgamos el teléfono todo el día, para que TELEFÓNICA no nos pueda escuchar (como nos hacen ellos!!!!)


Si usted no puede dejar todo el día el teléfono descolgado, no se preocupe, puede sumarse al boicot tratando de hacer la menor cantidad de llamadas (salientes) desde su aparato. La medida de fuerza comprende no usar el teléfono, dentro de sus posibilidades. También puede colaborar contando a sus parientes y amigos sobre este boicot.

EXIGIMOS:

* BUEN TRATO.
* QUE DEJEN DE AUMENTAR ILEGALMENTE
* NO SER ATENDIDOS POR UNA MAQUINITA.
* UN BUEN SERVICIO TÉCNICO.
* QUE NOS INSTALEN LAS LÍNEAS RÁPIDO.
* QUE DEJEN DE COBRAR CUALQUIER COSA.
* LA INSTALACIÓN DE MEDIDORES DE CONSUMO.

LOS CONSUMIDORES UNIDOS PODREMOS HACER VALER NUESTROS DERECHOS Y LOGRAR QUE NOS RESPETEN.

ORGANIZA: WWW.SEPADEFENDERSE.COM.AR

lunes, 25 de febrero de 2008

Clientes de Telefónica de Argentina denuncian falta de servicio desde hace meses

Vecinos de Villa Gonnet, en Wilde, encabezaron un escrache en la oficina comercial de Telefónica de Argentina, ubicada en la avenida Mitre y Llorente, en Avellaneda, debido a “la falta de servicio” por lo que en la dependencia se bajo la cortina durante algunas horas y no se atendió a los usuarios que se acercaban.

Entre los diversos reclamos presentados, explicaron: “Algunos de nosotros estamos sin línea desde octubre, pero la factura sigue llegando y, si no la pagás, te cobran los intereses”. En otros casos, los vecinos se quejaron de que “las líneas tienen intensos ruidos que no te dejan hablar”.
Por caso, Miriam relató que el problema de su línea está identificado pero “no lo arreglan desde el 31 de diciembre pasado; si bien no es de los más graves, no podemos seguir pagando por un servicio que no lo brindan en su totalidad. Mi línea tiene un ruido insoportable y, por momentos, se queda mudo”.

Muchas quejas

Casi un centenar de usuarios presentaron sus casos en la oficina comercial, luego de que se amontonaran en la puerta y exigieran el ingreso a la misma, ya que se fueron sumando al reclamo, durante el transcurso de la mañana y se quejaron: “Si venís a pagar, te dejan entrar; si venís a reclamar, no”.
De los más diversos tipos son las quejas que presentaron: desde boletas con facturación excesiva, en el caso de jubilados, hasta personas que no tienen teléfono desde hace meses y en sus hogares hay personas enfermas o incapacitadas.

jueves, 14 de febrero de 2008

Speedyapesta.com.ar fue filtrado por Telefonica de Argentina

En el día de hoy, por motivos que aun estamos tratando de averiguar, Telefónica de Argentina impidió que se pudiera acceder a speedyapesta durante un par de horas.
En el mensaje que publiqué en el foro se puede ver que el filtrado se produjo en uno de los routers de la empresa antes de acceder al enlace internacional.
Utilizando algún proxy se podía ver el sitio normalmente, por lo que se descartó la posibilidad de un ddos, tan de moda ultimamente, como les pasó a genbeta, meneame y elpelotero.
También se podía acceder normalmente desde conexiones de Telmex y Multicanal cablemodem, por lo que solo queda la posibilidad de una metida de manos, intencional o de puro tontos nomás.
Según algunos comentarios, en ocasiones al tratar de ingresar al foro se producía una redirección a la página de soporte de $peedy, lo que suma aun mas interrogantes sobre la falta de intencionalidad.
Y sumado a esto, tienen problemas de autentificación pop3.
¿Como era que decía el Turco? ¿Que con las empresas privadas toda andaba bien?

http://blog.salinas.com.ar/

domingo, 10 de febrero de 2008

URGENTE!!! Graves problemas de $peedy !!!

URGENTE!!! Graves problemas de $peedy !!!

Desde hace una semana los usuarios de $peedy del conurbano de la zona sur del Gran Buenos Aires estamos siendo afectados con una limitacion en la salida internacional a 128 kbps sin importar la conexión que uno tenga si es 512 kbps, 1 Mega, 2.5 Mega o 5 mega.

Esto tambine afecta a los que tien Arnet, Uol, Flash y todo servicio ADSL sobre la linea de Telefonica de Argentina.

Toda descarga directa mediante Http no supera los 10- 15 kb/s haciendo la conexion a una velocidad de 128 kbps o en caso llegar unua conexión igual que el Dial-Up, lo cual tambien hace imposible ver videos online como desde Youtube o escuchar radios online, las cuales se entrecortan o directamente les cuesta mucho en cargar. Al igual cuando intenta entrar o cargar paginas con animacion en flash.

Por tal razon advertimos cada usuario de Speedy para que entren en conocimiento y vean el porque navegar por paginas internacionales se hace muy dificil y muy lento desde hace unos dias.

Tambien pedimos que reenvien este mensaje a toda persona conocida con el servicio $peedy y que se entere lo que esta sucediendo y que se sume al reclamo masivo.

Para mayor informacion pasen por www.speedyapesta.com.ar donde estamos convocando a un reclamo masivo por el problema de limitación que estamos sufriendo todos los usarios de $peedy de la zona sur del Gran Buenso Aires


Usuarios de $peedy en lucha!